Pedagogía y Desarrollo
PEDAGOGÍA COMO BASE DE ENRIQUECIMIENTO
Existen varios tipos de pedagogías, cada una tiene un enfoque y ciertas características que la hacen especial; sin embargo no todas van enfocadas al desarrollo de la persona mediante la interacción y la experimentación. Por el contrario hay pedagogías que permiten el desarrollo de la persona mediante su exploración y la del pedagogo. Un ejemplo de esta es la autogestionaria que enfoca el aprendizaje hacia el apoyo de herramientas que aporten al mejoramiento de los conocimientos, aquí el maestro tiene como fin ayudar a sus alumnos a lograr sus metas y objetivos enriqueciéndose de nuevos aprendizajes adquiridos de distintas formas y luego transmitiéndose a ellos.
La pedagogía autogestionaria, también influye y permite una mayor comunicación entre el profesor y el estudiante, atendiendo y siendo un mediador de soluciones para alcanzar los objetivos que tienen los alumnos para su vida. “Actualmente, no se trata ya de dar clase o impartir docencia mediante la explicación de una serie de contenidos, sino de guiar y orientar el aprendizaje de los alumnos en dirección hacia la adquisición de competencias…” (SANTIBÁÑEZ, 2010, p.184). (Para ver el texto completo haga clic aquí)
Las pedagogías basadas solamente en la recepción del conocimiento han quedado relegadas, ahora el conocimiento es un proceso conjunto, es decir, se contruye entre alumnos y profesores. Permitiendo de esta manera una comnicación bidireccional e interactiva, a demás permite crear experiencias "multimediales" que son el reflejo de un cambio en la educación que no pertenece al futuro sino al presente. Para ampliar más el tema ver el video ubicado en la parte inferior titulado: Especialización Docente en educación y TIC.
Tema: Teniendo en cuenta la globalización y el contexto sociocultural actual ¿cuál considera que debería ser la pedagogía implementada en los procesos educativos de la niñez?
No se encontraron comentarios.