Vidas Vs Cifras

"Vidas más allá de las cifras" 

 
"Analice las tablas que se presentan en este ensayo. Se trata de filas y columnas de números en los que, reducidos a simples  símbolos, se hallan el presente y el futuro de los países: sus niños. Al pasar de una  columna a otra se descubren algunas de las numerosas facetas de sus vidas.  Las cifras cuentan historias sobre las circunstancias en que los niños nacen, son atendidos, crecen, aprenden, trabajan y  se relacionan con los demás, al igual que  las maneras en que se abren paso en el mundo."
 
 
Los números son para dar una respuesta al ¿cómo está la niñez? y la influencia de la relación entre entorno y desarrollo, es decir, como el medio en el que crecen puede determinar o ayudar a detectar factores que mejoran o afectan su crecimiento. 
 
 
 
 Para ver el informe completo da clic en cualquier cuadro


Estas son algunas de las preguntas que el informe busca responder revelando que el bienestar infantil no es una prioridad sólo de aquellos que cuentan con buena posición económica, al contrario da ha conocer que se trata de vidas humanas y por ende pasan la frontera de la invisibilidad y dejan de ser tan solo cifras.
 
 

"TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS CUENTAN"

 

 

 

Antecedentes

El trabajo realizado por la Unicef tiene antecedentes, es decir, es una organizaciión que se ha dedicado a velar por los derechos de los niños y por todo aquello que los afecta y les influye en su proceso de desarrollo.

Derechos de los niños

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario